Cuanto antes se tome conciencia que este nuevo medio supondrá una autentica revolución en las comunicaciones y en la forma de hacer negocios.
En internet no basta con tener una presencia virtual para comenzar hacer negocios y obtener beneficios, antes al contrario ya que la mayor parte de las empresas no tienen beneficios y la mortandad empresarial esta cerca del 80% durante el primer año de presencia en la red.
Estas empresas son rentables y con capacidad en el futuro hasta pasado los 3 años.
VENTAJAS DE LA PRESENCIA EN INTERNET:
- COSTOS DE CREACION
- MANTENIMIENTO
- PUBLICIDAD
VENTAJAS DE LA PRESENCIA EN INTERNET
- Sin embargo, construir un lugar en la red no es gratuito, por mucho que algunas herramientas si lo sean.
- Es conveniente crear un plan de empresa que especifique las inversiones, los recursos y herramientas a utilizar, así como también determinar objetivos medibles, prácticos y realistas.
ORIENTACION DEL MARKETING
Las características mas relevantes de esta nueva orientación:
- Internet como nuevo medio de comunicación, se ha convertido en la herramienta mas importante del departamento de comunicación de la empresa.
- Orientacion y analisis de nuevos mercados virtuales según las diferentes necesidades por grupos y países.
Sentimiento de cercanía al reducir la distancia entre los mercados y potencia la globalización e internacionalización y provoca que las reglas de la comercialización y competencia cambien.
El marketing derivado de la concepción del Sr. McArthy se basaba en la captación y constante búsqueda de nuevos clientes, sin embargo, el mercado virtual basa su estrategia principalmente en el mantenimiento de los clientes y en su fidelización.
- Reducción de los costos de comunicación y publicidad.
- Venta electrónica.
- Estrategias directas One to One.
- Disminución de la fuerza de venta.
- Nuevos productos virtuales.
- Sub-contratación de procesos individuales.
- Servicio post venta personalizado.
Las etapas de un proceso de marketing , se basan en una mezcla de acciones con una única meta: enfocar los objetivos de la empresa hacia el logro de beneficios, la comunicación eficaz de los productos o servicios al mercado y al público objetivo en particular.
LAS FASES QUE TODO PLAN DE MARKETING DEBE CUBRIR SON:
- Investigación de mercados: En esta fase se debe analizar toda la información disponible, tanto interna como externa para tomar decisiones. Durante una investigación de mercado se concretan las políticas, estrategias y se marcan los objetivos más convenientes a los planes de desarrollo de la empresa.
- Planificación Comercial: Una vez concluida la investigación y definidos los objetivos, se debe proceder a desarrollar un Plan de Marketing, en el cual la planificación comercial ocupará un lugar de relieve, por ser el punto culminante del todo el resto de acciones y decisiones que se deben tomar en cuanto a los procesos financieros, productivos, recursos humanos y el resto de servicios administrativos
- Los objetivos y conceptos del marketing virtual y del marketing tradicional no cambian.
- El e- Marketing es un sistema de pensamiento, una filosofía y engloba tanto al propio marketing como a las técnicas que utiliza.
- El e- Marketing representa una ventaja competitiva, especialmente para las pequeñas empresas.
- Debe formar parte de la cultura general de la empresa.
- Debe integrarse en cada una de las herramientas del marketing mix ( 4Ps) (4 Cs)
- Es un complemento de desarrollo para las empresas con un ambito de actuacion reducido: barrio, ciudad, región, nación que puede ampliar su mercado natural.
- Permite la utilización del comercio electrónico.
- Es un gran igualador de oportunidades entre las empresas grandes y pequeñas (salvando la capacidad económica: campanas publicitarias, alianzas, etc)
- Con el marketing virtual el público ya no es el receptor pasivo del mensaje, sino que será él quien busque el producto que más le interesa.
- El mensaje antes se dirigía a un público que no podía rechazarlo (Tv, radio, periódico, etc), sin embargo, mediante Internet el público puede dirigirse él mismo al mensaje y determinar, libremente, si es productivo y cubre sus necesidades.
- El ciberespacio es en sí mismo un catálogo permanente actualizado.
- Con el marketing directo se produce un cambio cualitativo importante, en el que se pasa de un marketing basado en el producto a un marketing basado en el cliente.
Los criterios básicos para desarrollar todos los aspectos de un Marketing virtual activo y efectivo, se deben basar en los siguientes puntos:
- Sentir y escuchar al cliente por encima de cualquier otra acción o actuación.
- Detectar sus necesidades a través de los elementos incorporados en la web: formularios, emails, chats, foros de discusión y boletines.
- Cubrir necesidades especificas: producto, servicio, atención, información.
- Buscar en todo momento la satisfacción del cliente, comprador , consumidor o visitante.
- El cliente busca la satisfacción , no el producto que compra en sí mismo.
- Involucrar a todo el personal interno para la adaptación de la empresa al mercado virtual, la dirección y el posicionamiento marcado, el cual debe ser asumido por la cúpula directiva, así como el personal de base que debe integrarlo en la estructura.
- Tratar de conjugar los dos tipos de mercados: virtual y real, de forma separada en sus formas de comunicación y gestión, pero conjunta en los objetivos y criterios de calidad.
- Mantener el mismo criterio de actuación con los clientes de la empresa, independientemente de su origen y forma de comunicarse.
- Aplicar las últimas tendencias tecnológicas si esto permite reducir tiempos, costes, y esfuerzos, que en parte puedan ser trasladados a los clientes en forma de descuentos o valor añadido.
- Diseñar los productos y servicios, o bien adaptarlos a cada canal individualmente, para así cubrir las necesidades de forma satisfactoria cumpliendo con los objetivos y directrices aprobados
El marketing virtual y directo está dirigido, principalmente al mantenimiento, la fidelización y no tanto a la búsqueda y captación del consumidor, como en el marketing más tradicional.
El mercado virtual tiene formas, premisas y conceptos particulares, que no se deben dejar de valorar para poder adaptarse satisfactoriamente.
Los cambios en Internet son muy rápidos ya que la empresa debe enfrentarse a nuevos mercados, nuevos clientes, nuevos productos y nuevas tecnologías.
Para asumir este compromiso de gestión se deben aplicar los conceptos de A.I.P.A.
- Anticipación
- Innovación
- Planificación
- Adaptación
ANTICIPACIÓN
La anticipación se debe expresar a partir de la aplicación de cualquier técnica o herramienta que pueda ser útil, con el fin de prever las futuras tendencias en los mercados, en los cuales se comercializan los productos de la empresa.
LOS SISTEMAS PUEDEN SER:
- Estar permanentemente informados de las nuevas tendencias de Internet en países más avanzados, especialmente del mercado europeo y norteamericano.
- Estudio e investigación para detectar nichos que permitan abrir nuevos mercados.
- Introducir formas de comercio electrónico en sectores donde no es habitual esta forma de gestión.
- Globalidad-Universalidad. Cuando un sistema funciona en algún país, puede ser implantado con las debidas adaptaciones en cualquier otro.
Sondear el mercado mediante las herramientas al alcance de la empresa o el particular:
1- Foros de discusión y debates en tiempo real
2- e-zines nacionales o internacionales sobre temas de interés.
3-Formularios de solicitud de información o de contestación de las preguntas de los clientes.
4- emails recibidos. Comunicación directa e interactiva
5- Foros de discusión en tiempo real. Debates
6- Listas de distribución a las cuales pueda estar inscrita la empresa o el particular.
7- Mediante la participación en los chats
8- Sondeos de opinión de los consumidores
INNOVACIÓN
- Corresponde a la capacidad de expresar de forma práctica nuevas tendencias.
- Creación de nuevos productos y servicios tanto virtuales como físicos, adaptados a este canal.
- Aplicación de las nuevas tecnologías
- Introducir nuevos servicios tanto para el consumidor final, como para las empresas que comercializan sus productos en la Red
- Se puede definir como la metodología para enfocar los objetivos.
- A partir de los sondeos realizados y una vez detectadas las necesidades que el mercado tiene, desarrollar en todas sus fases la introducción de los productos y servicios.
- Buscar nuevos productos/ servicios paralelos según las necesidades del mercado.
- Posicionamiento. Marcar d forma clara el posicionamiento de la empresa en el mercado virtual, el cual obligatoriamente debe corresponder al que tenga en su mercado real.
- Estrategias de mercado: De empresa, de producto/servicio.
-Definir la estrategia de los productos y servicios.
ADAPTACIÓN
Es la posición más importante de la empresa, ya que establece una comunicación permanente con el entorno.
- Adaptación de las estrategias a las necesidades.
- Adaptación de los productos y servicios al nicho el mercado. Definir las necesidades de ese cibernicho en la Red, aplicando sistemas de comunicación, gestión y tratamiento, especialmente adaptados para el público objetivo, de acuerdo con los estándares que predominan en Internet.
- Adaptación de los publicidad: One to One
- Política de comunicación: Publicidad y promoción específica para la Red.
- Adaptación de los esquemas empresariales a este nuevo canal.
- Adaptar los objetivos y las estrategias en el mercado virtual a las necesidades expresadas o detectadas por el target group.
El posicionmiento que una empresa puede tomar frente al mercado o su publico objetivo puede ser:
- Posicionamiento total: abarca a la mpresa en su conjunto
- Precio: determina la estrategia . Ser la mas cara, la mas barata , o la que mejor relacion calidad-precio tenga
- Producto: corresponde a la politica de creacion y renovacion constante de productos . Es un factor relevante y de éxito, el poder tener un producto estrella que idetifique a la empresa
- Calidad: se debe de tener un producto caro , pero de calidad o bien un producto barato donde la calidad no sea determinante de la compra.
- Publicidad: desarrollar fuertes campañas de publicidad en el mercado virtual, fisico o ambos, con mensajes que refuercen una misma caracteristica de producto o bien.
El Internet se ha vuelto una herramienta imprescindible para muchas actividades diarias y la publicidad no es una excepción. Con el arribo del marketing en redes sociales, la publicidad se ha viralizado y abaratado considerablemente.
ResponderEliminar